Promoción de Derechos
Desde la Escuela se promueve la interacción permanente con los organismos de derechos humanos que integran el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex-ESMA, la realización de actividades conjuntas, visitas guiadas al predio y al Museo Sitio de Memoria ESMA. A través de las cátedras de Derechos Humanos de la Tecnicatura de Música Popular, además de otros espacios de la Red Arte Memoria y Territorios, se participa en los juicios por delitos de lesa humanidad, conversatorios, acciones y producciones en torno al derecho a la identidad. Se participa asiduamente en el Programa Jóvenes y Memoria trabajando distintas temáticas vinculadas a los derechos humanos y la promoción de la memoria a través del arte.
Género
Impulso y acompañamiento de producciones y agrupaciones artísticas con perspectiva de género. Encuentros, charlas y conversatorios sobre Mujeres y Feminismos. Reuniones y jornadas de reflexión con Instituciones y organizaciones sobre problemáticas de género, articulación con organizaciones comunitarias y artísticas de mujeres y disidencias.
Memoria
Participación y acción en espacios y propuestas vinculadas a la preservación y promoción de la memoria de las personas detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar, la militancia social y política; y la búsqueda de justicia. Como por ejemplo el Seminario Internacional Políticas de la Memoria reúne a personalidades del mundo académico nacional e internacional, eventos del Espacio para la Memoria y la promoción de los Derechos Humanos ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio «Olimpo», acompañamiento a las Madres en las rondas de Plaza de Mayo, las conmemoraciones por el secuestro del grupo de “los 12” en la Iglesia de la Santa Cruz y otras actividades.
