Biografías

Detrás de la historia de las Madres como colectivo existen las experiencias de vida singulares de aquellas mujeres que lucharon toda su vida por sus hijos e hijas exigiendo Memoria, Verdad y Justicia. Estas son sus biografías y retratos. 

Slide

Aurora nació en Buenos Aires el 7 de enero de 1922. En 1945 se casó con el músico “Pir” Bellocchio con quien tuvo ocho hijos. Una de ellas, Irene Bellocchio, fue víctima del terrorismo de Estado.

Antes de casarse, Aurora estudió Dibujo y Artes Decorativas en la escuela nocturna Ruiz de los Llanos y aunque tenía un gran talento para el arte se alejó de su vocación por sus compromisos familiares.

El 5 de agosto de 1977 un grupo de tareas secuestró a Irene, de 25 años, junto a su pareja, Rolando Víctor Pisoni. El hijo de Irene y Rolando, Carlitos, de 36 días, fue entregado por los secuestradores a una vecina, quien se lo restituyó a Aurora.

Irene era militante de la Juventud Trabajadora Peronista y delegada del Banco Galicia, lugar donde trabajaba, mientras cursaba el segundo año de Arquitectura.

Después de ser secuestrada, Irene estuvo recluida en el Centro Clandestino de Detención “Club Atlético”.

A partir del secuestro de Irene, Aurora se encargó de la crianza de su nieto y empezó la búsqueda de su hija. Luego de permanecer en España junto a su nieto, entre 1981 y 1984, regresó a la Argentina donde retomó su lucha por Memoria, Verdad y Justicia desde la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Esta le valió que en el 2011 fuera galardonada como “Personalidad destacada de los derechos humanos” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Aurora falleció el 15 de octubre de 2015, a los 93 años.

Aurora Zucco de Bellochio
previous arrow
next arrow

Puede acceder a las biografías, retratos y audios de las mismas Ingresando Aquí

Scroll al inicio